Prevención de riesgos laborales en obra civil: la clave para una construcción segura

obra civil

La obra civil es uno de los entornos laborales más complejos y exigentes en materia de seguridad. En cada fase del proyecto —desde la planificación hasta la ejecución— se combinan múltiples riesgos derivados del uso de maquinaria pesada, trabajos en altura, manipulación de materiales, circulación de vehículos, condiciones climáticas y la interacción de varios equipos de trabajo.

En este contexto, la prevención de riesgos laborales (PRL) no es solo una exigencia legal, sino una necesidad estratégica para proteger a los trabajadores, evitar sanciones y garantizar la continuidad y eficiencia de las obras.

¿Qué funciones debe realizar un técnico de prevención en una obra civil?

obreros en obra civil

El técnico de prevención de riesgos laborales es la figura clave encargada de implementar y supervisar todas las medidas de seguridad dentro del entorno de obra. Su función abarca tanto la parte documental como la práctica, con un enfoque preventivo, formativo y correctivo.

Sus principales responsabilidades incluyen:

  • Elaboración y actualización del plan de seguridad y salud adaptado a las características específicas de la obra y a las distintas fases de ejecución.

  • Evaluación de riesgos en cada etapa del proyecto y diseño de medidas correctoras para minimizar o eliminar peligros.

  • Supervisión del cumplimiento normativo por parte de todos los contratistas, subcontratas y personal de obra.

  • Formación e información a los trabajadores, garantizando que todos comprendan los riesgos a los que están expuestos y las medidas preventivas que deben seguir.

  • Investigación de accidentes y elaboración de informes para establecer mejoras preventivas.

Este perfil no solo es obligatorio por ley en determinados casos, sino que es esencial para crear una cultura preventiva real y duradera dentro del equipo de obra.

¿Qué riesgos corre una empresa de obra civil si no cuenta con un técnico de prevención?

La ausencia de un técnico de prevención en obras de construcción puede suponer graves consecuencias para la empresa, tanto desde el punto de vista legal como operativo, económico y humano:

  • Sanciones económicas: La Inspección de Trabajo puede imponer multas que van desde los cientos hasta los miles de euros por incumplimientos graves o muy graves de la normativa en PRL (Ley 31/1995 y RD 1627/1997).

  • Paralización de la obra: Si se detectan condiciones de riesgo grave o inminente, las autoridades pueden suspender temporalmente la actividad hasta que se implementen medidas correctoras.

  • Accidentes laborales: La falta de medidas preventivas incrementa notablemente la posibilidad de sufrir accidentes, con consecuencias legales, penales y económicas.

  • Responsabilidad penal o civil: En caso de accidente con lesiones o fallecimientos, tanto la empresa como los responsables de obra pueden enfrentarse a responsabilidades penales o civiles.

  • Daño reputacional y pérdida de contratos: En el ámbito público y privado, la seguridad es un criterio clave para adjudicar obras. Las empresas sin una política preventiva sólida pueden quedar excluidas de licitaciones.

En definitiva, no contar con un técnico de prevención cualificado pone en riesgo a las personas y a la viabilidad del negocio.

errores en obras civiles

Errores en obras civiles por falta de técnico en prevención de riesgos laborales

Servicios de iPrevención para el sector de la construcción y obra civil

En iPrevención, ofrecemos un servicio especializado para empresas del sector de la construcción y la obra civil, adaptado a las particularidades de este tipo de entornos. Nuestro equipo está formado por técnicos superiores en PRL, con experiencia en obras públicas, infraestructuras urbanas, edificación y proyectos privados.

Nuestros principales servicios incluyen:

1. Asistencia técnica en obra

Acompañamos a nuestros clientes en todas las fases del proyecto, realizando visitas periódicas a obra, asesoramiento in situ, revisión de condiciones de trabajo, adecuación de medidas de seguridad y seguimiento del cumplimiento del plan de seguridad.

2. Coordinación de seguridad y salud

Actuamos como Coordinadores de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra (cuando hay varios contratistas), gestionando la integración de medidas preventivas entre los distintos intervinientes, elaborando informes y asesorando a la dirección facultativa.

3. Elaboración y adaptación de Planes de Seguridad y Salud

Redactamos o adaptamos los Planes de Seguridad y Salud exigidos legalmente, asegurándonos de que se ajusten a las condiciones reales de la obra y a las evaluaciones de riesgo actualizadas. También apoyamos en la tramitación ante el coordinador o promotor.

4. Evaluación de riesgos específicos

Realizamos estudios específicos para trabajos en altura, uso de maquinaria, excavaciones, estructuras metálicas, demoliciones, trabajos eléctricos o con exposición a agentes químicos y físicos, entre otros.

5. Formación especializada para trabajadores

Ofrecemos formación práctica y teórica adaptada a los puestos y tareas más comunes en obra:

  • Trabajo en altura

  • Manejo seguro de maquinaria y equipos

  • Prevención de caídas

  • Manipulación de cargas

  • Uso de equipos de protección individual (EPI)

  • Coordinación de actividades empresariales (CAE)

6. Auditorías internas y seguimiento preventivo

Evaluamos el sistema de gestión preventiva de la empresa, detectamos desviaciones y proponemos mejoras continuas. Nuestras auditorías internas ayudan a prepararse para inspecciones y a reducir la siniestralidad.

iPrevención, tu aliado en seguridad y formación en obra civil

La seguridad en obra no puede dejarse al azar. En iPrevención somos conscientes de los desafíos a los que se enfrentan diariamente las empresas del sector construcción y obra civil. Por eso, trabajamos para facilitar el cumplimiento normativo, formar a los equipos de trabajo y garantizar que cada proyecto se desarrolle dentro de un entorno seguro.

Nuestro compromiso es ayudarte a construir con seguridad, eficiencia y responsabilidad. Ya sea en una pequeña reforma, una infraestructura pública o una gran obra civil, nuestro equipo te ofrece la experiencia y el respaldo técnico que necesitas.

Solicita tu asesoramiento personalizado y protege tu obra con iPrevención.

Pide tu Presupuesto de Prevención:

Únete a nosotros y descubre cómo iPrevención puede marcar la diferencia en tu empresa.