Diferencias entre seguro de prevención y seguro de accidentes
En el ámbito de la seguridad y la salud laboral, muchas empresas se encuentran con términos similares que pueden generar confusión. Uno de los más comunes es la diferencia entre seguro de prevención y seguro de accidentes laborales. Aunque ambos están relacionados con la protección del trabajador, cumplen funciones muy distintas.
En iPrevención, somos especialistas en prevención de riesgos laborales. Nuestro trabajo es asesorar a empresas de todos los sectores, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente y ayudando a construir entornos laborales más seguros. Desde nuestras oficinas en Málaga, Madrid y Córdoba, ofrecemos cobertura en toda España, con un enfoque personalizado y riguroso.
A continuación, analizamos en profundidad las diferencias entre estos dos conceptos clave para cualquier organización.
¿Qué es un seguro de prevención de riesgos laborales?
Cuando se habla de «seguro de prevención», en realidad se hace referencia de forma imprecisa al conjunto de servicios de prevención de riesgos laborales (PRL) que las empresas deben contratar o gestionar internamente, según establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995).
En este contexto, no se trata de un seguro tradicional contratado con una aseguradora, sino de un sistema de gestión preventiva que busca anticiparse a los riesgos para evitar accidentes y enfermedades profesionales.
Un servicio de prevención de riesgos laborales suele incluir:
-
Evaluación de riesgos laborales: análisis detallado de los riesgos asociados a cada puesto de trabajo.
-
Planificación de la actividad preventiva: medidas y acciones concretas para eliminar o minimizar riesgos.
-
Formación en PRL: cursos adaptados al puesto y al sector, presenciales o telemáticos.
-
Vigilancia de la salud: reconocimientos médicos iniciales y periódicos, adaptados a los riesgos específicos del trabajador.
-
Gestión documental: cumplimiento normativo, informes técnicos, certificados de formación, coordinación de actividades empresariales (CAE).
-
Recursos preventivos: técnicos en seguridad presentes en obras o situaciones de riesgo elevado.
Este conjunto de servicios puede ser gestionado por la propia empresa (si cumple ciertos requisitos) o a través de una entidad externa especializada, como iPrevención.
Concluyendo:
El llamado «seguro de prevención» hace referencia al conjunto de medidas obligatorias para anticiparse a los riesgos laborales. No es un seguro indemnizatorio, sino un sistema de protección activa que trabaja antes de que ocurra el daño.
¿Qué es un seguro de accidentes laborales?
A diferencia del servicio de prevención, el seguro de accidentes laborales sí es un producto asegurador contratado con una compañía y pensado para actuar una vez ocurrido el accidente.
Este seguro cubre las consecuencias económicas derivadas de un siniestro laboral, tanto para el trabajador como, en determinados casos, para la empresa. En muchos sectores, su contratación es obligatoria por convenio colectivo.
Las coberturas habituales de un seguro de accidentes incluyen:
-
Indemnización por accidente de trabajo o enfermedad profesional
-
Cobertura por fallecimiento o invalidez total o parcial
-
Gastos médicos y hospitalarios derivados del accidente
-
Compensación por pérdida de capacidad laboral
-
Cobertura de accidentes “in itinere” (los que ocurren durante los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo)
Este seguro no sustituye al sistema de prevención. Es una medida complementaria que responde cuando la prevención ha fallado o no ha podido evitar el accidente.
En conclusión:
El seguro de accidentes actúa después del daño y tiene un enfoque compensatorio o asistencial. Es una herramienta de protección económica que se activa cuando el trabajador sufre una situación que afecta a su salud o integridad física.
¿Qué seguro necesita mi empresa?
Ambos. En muchos casos, los dos son obligatorios y se complementan entre sí:
-
El servicio de prevención de riesgos laborales (lo que a veces se llama “seguro de prevención”) es exigido por la ley para todas las empresas con trabajadores, sin importar el sector o el tamaño. Puede gestionarse internamente o contratarse externamente.
-
El seguro de accidentes laborales es obligatorio en muchos convenios colectivos y altamente recomendable en cualquier actividad con riesgos físicos o desplazamientos frecuentes.
Ignorar la necesidad de cualquiera de los dos puede suponer sanciones económicas, responsabilidad civil o incluso penal para el empresario, además de una grave desprotección para los trabajadores.
En iPrevención ayudamos a empresas a:
-
Identificar las coberturas necesarias según su sector y plantilla
-
Contratar o revisar su servicio de prevención
-
Coordinar con aseguradoras para garantizar la cobertura completa
-
Cumplir con los requisitos legales y técnicos de la normativa vigente
Prevención y protección van de la mano
Contratar únicamente un seguro de accidentes no protege frente a sanciones ni evita riesgos laborales. De la misma forma, contar con un buen plan de prevención no elimina la necesidad de una cobertura económica adecuada si ocurre un accidente.
Por eso, en iPrevención te ofrecemos soluciones integrales en prevención de riesgos laborales, ajustadas a tu realidad y necesidades. Trabajamos para todos los sectores, y nuestros equipos de Málaga, Madrid y Córdoba están listos para ayudarte.
Proteger a tu equipo es proteger tu empresa. Y nosotros estamos para ayudarte a hacerlo bien.
Últimas publicaciones
Diferencias entre seguro de prevención y seguro de accidentes04/21/2025 - 12:38
Los beneficios clave de formar a tus empleados en Prevención de Riesgos Laborales04/06/2025 - 11:34
Prevención de riesgos laborales en obra civil: la clave para una construcción segura03/26/2025 - 13:23
La importancia de la revisión laboral en prevención de riesgos laborales03/11/2025 - 10:58
¿Qué es un reconocimiento médico laboral?03/05/2025 - 10:19
La importancia de la ergonomía para prevenir lesiones en el trabajo02/05/2025 - 09:43
Los tipos de riesgos laborales: clasificación y características01/21/2025 - 11:24
Plan de Seguridad y Salud todo lo que debes saber01/08/2025 - 11:27
Evaluación de riesgos laborales12/30/2024 - 12:04
¿Qué vehículos deben llevar botiquín de forma obligatoria en España?12/20/2024 - 12:18
Únete a nosotros y descubre cómo iPrevención puede marcar la diferencia en tu empresa.
IPrevención
En iPrevención, nos apasiona garantizar la seguridad y el bienestar de tu negocio. Como un Servicio de Prevención Acreditado en toda España, contamos con un equipo altamente cualificado de profesionales en prevención de riesgos laborales. Nuestra experiencia y conocimientos nos permiten ofrecerte soluciones efectivas y adaptadas a tus necesidades específicas
Servicio de prevención ajeno acreditado con Nº CM116/23
Nuestros Servicios
Últimas Publicaciones
Diferencias entre seguro de prevención y seguro de accidentes04/21/2025 - 12:38
Los beneficios clave de formar a tus empleados en Prevención de Riesgos Laborales04/06/2025 - 11:34
Prevención de riesgos laborales en obra civil: la clave para una construcción segura03/26/2025 - 13:23
La importancia de la revisión laboral en prevención de riesgos laborales03/11/2025 - 10:58
¿Qué es un reconocimiento médico laboral?03/05/2025 - 10:19
La importancia de la ergonomía para prevenir lesiones en el trabajo02/05/2025 - 09:43